¿Cuáles son la ventajas de contratar los servicios de una asesoría fiscal? ¿Cómo debe seleccionar un asesor fiscal de empresas?
Toda empresa o autónomo está obligado a mantener las obligaciones tributarias, contables, laborales y fiscales al día. Especialmente el cumplimiento de la normativa tributaria y laboral. Inicialmente puede parecer tedioso o complicado, pero es necesario. Asesorarse por un servicio de asesoría integral especializado en asesoramiento empresarial es una buena manera alcanzar este objetivo.
Los asesores fiscales ayudan a sus clientes, aportando experiencia y conocimiento en materia fiscal. Tienen múltiples funciones, destacando su apoyo a la definición de la estrategia fiscal y contable que apoyen al desarrollo y crecimiento de sus clientes. La realización de una planificación fiscal adecuada es clave para las empresas. También pueden asesorar, especialmente a autónomos, pymes, micropymes y emprendedores en la selección e implantanción de sistemas de facturación y gestión de empresa (sage 200, contaplus, debitoor, odoo,…) y de contabilidad (Sage despachos, Sage 200, A3 Software,…).
Recuerde que el asesor fiscal suele presentarse ofreciendo un servicio de asesoría integral y consultoría, al presentarse no solo como asesor fiscal y contable, sino también como asesor laboral y legal.
Finalmente, recuerde que una asesoría fiscal online puede ser tan competente como una asesoría tradicional. Decidir entre un tipo u otro debe hacerse únicamente en función de cual es la asesoría que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa.
Entre los criterios a a considerar para seleccionar y contratar una asesoría fiscal destacamos:
- Experiencia y especialización de su equipo en las diferentes áreas del derecho tributario
- Titulaciones universitarias de los miembros del equipo de asesores, con relevancia si disponen de un Master en asesoriamiento fiscal a empresas y/o contabilidad
- Experiencia en casos fiscales o empresas similares o del mismo sector o tipo de actividad
- Evidencias para aplicar una metodología de optimización fiscal
- Casos de éxito y referencias anteriores y resultados, tanto en clientes como en proyectos
- Equipo multidisciplinar en diversas áreas o ramas del sistema tributario
- Pertenencia a a algún grupo de redes profesionales, redes de asesorías o directorio de servicios: CE Consulting, Iustime, Tax Asesores, Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Registro de Economistas Forenses (REFOR), Colegio de Economistas de Madrid, Asociación Española de Asesores Fiscales, …
- Recursos tecnológicos y herramientas para facilitar la comunicación y colaboración: portal de cliente, portal de empleados, automatización, app para envío online de gastos…
- Referencias en noticias de prensa y publicaciones en Internet
- Pertenencia a redes de colaboración internacional: UE, China, etc…
- Confianza y seguridad percibida
Recuerde nuestros consejos antes de contratar un asesoramiento fiscal: siempre solicitar varios presupuestos, confirmar si la primera consulta es gratuita,…
Recuerde nuestros consejos antes de contratar un asesoramiento fiscal: siempre solicitar varios presupuestos, confirmar si la primera consulta es gratis, etc. Sepa que los asesores tienen obligación de inscribirse al Registro Mercantil, atendiendo al Real Decreto-ley 11/2018 de 31 de agosto. este Real decreto modifica la Disposición Adicional Única de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
Blog DACEBA, referencias y otras publicaciones
¿Conoces nuestro blog y sus múltiples publicaciones sobre mejora e innovación tecnológica en asesorías y despachos así como noticias jurídicas, novedades sobre leyes, referencias, buenas prácticas y consejos gratis en el ámbito del asesoramiento empresarial? Si tienes dudas, contacta con nosotros y no dejes pasar la oportunidad de mejorar y evolucionar tu empresa.