Las empresas, pymes y autónomos están obligados a mantener las obligaciones contables, laborales y fiscales al día. Inicialmente esta gestión puede parecer tediosa o complicada, pero es necesaria. Una buena manera alcanzar este objetivo es acompañarse con expertos integrales en asesoramiento empresarial.
Los asesores de empresas son profesionales colegiados licenciados en derecho, económicas, políticas, administración de empresas y/o titulaciones equivalentes del área económica, jurídica o laboral. Los asesores empresariales pueden ayudar, aportando experiencia y conocimiento, en la definición de las estrategias que apoyen al desarrollo y crecimiento de la empresa.
Ventajas de contratar una asesoría
Entre los criterios a a considerar para seleccionar y contratar estos servicios destacamos:
- Años de experiencia y especialización de su equipo en las diferentes áreas del asesoramiento empresarial
- Titulaciones universitarias de los miembros del equipo de trabajo, con relevancia si disponen de un Master de especialización
- Experiencia en casos o empresas similares o del mismo sector o tipo de actividad
- Casos de éxito y referencias anteriores y resultados, tanto en clientes como en proyectos
- Certificados de calidad: ISO 9001, Madrid Excelente, etc…
- ¿Asociados a a algún grupo de redes profesionales o directorios de servicios?: CE Consulting Empresarial, Iustime, Tax Asesores…
- Recursos tecnológicos y herramientas a disposición del cliente para facilitar la comunicación y colaboración
- Referencias en noticias de prensa y publicaciones en Internet
- ¿Asociados a redes de colaboración internacional?: UE, China, etc…
- Confianza y seguridad percibida
En ocasiones confundimos el servicio de asesoría y el de gestoría, si bien existe alguna diferencia. Por definición, una gestoría centra sus actividades en tareas administrativas, especialmente trámites con administraciones públicas. Nos referimos a gestiones como altas y bajas de empleados en seguridad social, seguros sociales, solicitud de licencias, gestión de multas, etc. Por definición, una asesoría tiene una labor no solo de gestión sino especialmente de asesoramiento y acompañamiento consultivo, ayudando a las empresas en sus obligaciones, especialmente en el área contable y fiscal.
Diferencia entre asesoría y gestoría
Es cierto que nos encontramos con una convergencia entre el negocio y los espacios de mercado de asesorías y gestorías, especialmente si hablamos de servicio de asesoramiento integral y/o personalizada. Hoy en día muchas gestorías se presentan comercialmente ofreciendo las tareas de las primeras y viceversa. Para solucionar tus dudas sobre ello accede a nuestra publicación «Diferencia entre asesoría y gestoría»
Asesoría Online
Finalmente, recuerde que actualmente existe una importante oferta de servicios de asesoría online que proyecta una clara evolución alcista. Decidir entre un servicio clásico de asesor personal y presencial o un servicio de asesoría online no debe hacerse teniendo en cuenta únicamente el precio, eligiendo la más barata. También deben tenerse en cuenta los aspectos que mejor se ajusten a las necesidades de la empresa, su ámbito de negocio, y sus condiciones o situaciones específicas.